Amplía tus conocimientos y potencia tus capacidades
La razón de ser
La capacidad de adecuarse a las nuevas circunstancias supone no solo un factor de éxito, sino también de supervivencia, ya que las empresas están abocadas a desarrollar sus actividades en entornos más competitivos y dinámicos.
Vivimos tiempos de retos muy variados y todos ellos determinantes de la capacidad de competir en el futuro para nuestras empresas. La asunción de nuevos retos en la dirección, la creación de auténticos equipos de alto rendimiento, o la búsqueda de mejores soluciones logísticas y de distribución son algunas de las claves de futuro.
A ellas hay que añadir cuestiones estructurales muy a tener en cuenta: la necesidad de una auténtica gestión estratégica, la captación y retención del talento en todas las áreas clave de la empresa, la gestión del crecimiento y la GESTION DEL CONOCIMIENTO.
Desde esta perspectiva hemos diseñado un programa de formación orientado a quienes tienen la responsabilidad de gestionar el negocio del Banco y que permita garantizar el futuro de la Entidad.
Objetivos y destinatarios
Objetivos
-
01
La creación de equipos de alto rendimiento que desarrollen la estrategia fijada por el Banco. -
02
Aportar conocimientos y herramientas que permitan mejoras constantes y elevar el nivel de formación y de cualificación de los destinatarios. -
03
Desarrollar actitudes y habilidades que ayuden a los participantes a ejercer un liderazgo efectivo en los Planes Estratégicos del Banco. -
04
Aportar técnicas e instrumentos que les permitan mejorar en el día a día en la dirección de personas, equipos y en la optimización de los procesos de gestión como factores clave para el éxito.
Destinatarios
Los destinatarios serán determinados por el Banco y se debería tener en cuenta que en el momento de planificar un proceso de formación es fundamental, determinar el perfil del participante y su “primer círculo de formación”, ya que de la correcta selección del candidato, dependerá en mayor medida el éxito de toda la actividad.
Por ello para una primera etapa de formación los destinatarios óptimos serían los gerentes de oficinas. Otro colectivo sería el personal de las Oficinas Centrales, con lo que se adaptaría el Programa de cada curso al perfil de cada puesto de trabajo.
En definitiva lo que queremos es que nuestro personal deba:
- SABER
- SABER HACER
- SABER SER